Castillo de Samitier: vigía de piedra sobre el abismo del Entremón y el embalse de Mediano
En lo alto de un espolón rocoso que domina el Sobrarbe central se alzan las ruinas del Castillo de Samitier, uno de los miradores históricos más impresionantes del Pirineo aragonés. Desde aquí, las vistas se abren sobre el embalse de Mediano, el Cañón del Entremón y buena parte del valle del Cinca.
Este enclave combina naturaleza y patrimonio de forma espectacular: un castillo defensivo del siglo XI flanqueado por dos pequeñas iglesias románicas y rodeado de acantilados y senderos con encanto. Una visita imprescindible para amantes del paisaje, la historia y la fotografía.
Una fortaleza sobre el vértigo
El Castillo de Samitier fue una de las fortalezas cristianas construidas tras la conquista del territorio a los musulmanes, como parte de la línea defensiva del Sobrarbe. Su ubicación estratégica permitía controlar el paso entre Aínsa y el sur, y proteger los accesos al valle.
Hoy se conservan parte de sus muros, torreones y sobre todo las dos iglesias románicas: la de San Emeterio y San Celedonio (adornada con un ábside semicircular) y una segunda más pequeña, ambas perfectamente integradas en el entorno.
Acceso y ruta a pie
Se accede al castillo desde el pequeño núcleo de Samitier, por una pista forestal que se puede recorrer en coche hasta una zona de aparcamiento. Desde allí parte un sendero señalizado de unos 30-40 minutos hasta las ruinas.
El camino es fácil pero con tramos de pendiente y zonas expuestas, por lo que se recomienda calzado adecuado y precaución, especialmente con niños.
Explora rutas y excursiones relacionadas
- Ver rutas en Apartamentos Villa de Aínsa
- Explorar rutas en Pirineos.com
- Buscar rutas en Wikiloc – zona de Samitier
Mirador natural sobre el Sobrarbe
Desde el castillo, la panorámica es sencillamente espectacular: se divisan el embalse de Mediano, el desfiladero del Entremón, el valle de La Fueva, las sierras de Cotiella y Ferrera, y al fondo, la Peña Montañesa. Es un lugar ideal para ver el atardecer o fotografiar el contraste entre el agua, la roca y el cielo.
También es uno de los puntos incluidos en las rutas del Geoparque Mundial Sobrarbe-Pirineos, gracias a su valor geológico, paisajístico y patrimonial.
Consejos para la visita
- Llevar agua y protección solar, ya que no hay sombra en el camino ni en el castillo.
- Evitar la subida en días de lluvia o viento fuerte por seguridad.
- Respetar las ruinas y no subirse a los muros o bordes de los miradores.
Una joya poco conocida
El Castillo de Samitier es una auténtica joya oculta del Pirineo aragonés. Lejos del bullicio, ofrece naturaleza, historia, vistas de vértigo y una experiencia íntima con el paisaje. Ideal para una excursión de medio día desde Aínsa o para enlazar con otras rutas del entorno.