Túnel de Bielsa: puerta natural entre el Sobrarbe y el Valle de Aure en el corazón del Pirineo

En el extremo norte del Sobrarbe se encuentra uno de los pasos transfronterizos más singulares del Pirineo: el Túnel de Bielsa-Aragnouet, un corredor subterráneo que une España y Francia bajo la mole de la montaña y conecta dos mundos unidos por la geografía y la historia.

Con 3.070 metros de longitud, este túnel cruza el eje central del Pirineo y une el municipio aragonés de Bielsa con el Valle de Aure en el departamento francés de Hautes-Pyrénées. Un paso histórico, estratégico y también turístico, que permite al viajero recorrer paisajes espectaculares y descubrir el Pirineo desde ambas vertientes.

Un paso con historia

Inaugurado en 1976, el Túnel de Bielsa ha sido clave en las relaciones transfronterizas entre Aragón y el suroeste francés. Su construcción respondió a la necesidad de mejorar la comunicación entre ambos lados del Pirineo, facilitando el comercio, la movilidad y el turismo.

Durante décadas ha sido un eje importante para el transporte de mercancías y viajeros, y también para el desarrollo económico de comarcas como el Sobrarbe o el Valle de Aure.

Acceso y entorno

Desde España se accede al túnel por la carretera A-138, que parte de Aínsa y atraviesa los pueblos de Escalona, Bielsa y Parzán. La subida al túnel, desde Bielsa, es en sí misma una ruta paisajística de gran belleza, con curvas suaves, vistas sobre el Valle de Pineta y zonas de bosque, cascadas y alta montaña.

En el lado francés, la carretera D173 desciende hacia el Valle de Aure, permitiendo acceder a localidades como Saint-Lary-Soulan, Arreau o el Parque Nacional de los Pirineos franceses.

Turismo entre dos mundos

Este paso permite organizar rutas circulares de gran interés turístico. Por ejemplo:

  • Ir desde Aínsa hasta Francia pasando por Bielsa, y regresar por el Túnel de Vielha y el valle de Benasque.
  • Visitar el Parque Nacional de Ordesa y cruzar luego a Francia para explorar los lagos y estaciones de esquí del Valle de Aure.
  • Conectar pueblos con encanto como Bielsa, Plan o Gistaín con Saint-Lary-Soulan o Arreau, en tan solo 40-60 minutos de trayecto.

Explora rutas y excursiones relacionadas

Consejos para la visita

  • Consulta siempre el estado del túnel y la carretera antes de cruzar, especialmente en invierno.
  • Lleva documentación en regla, ya que es un cruce internacional.
  • Haz paradas en ambos lados para descubrir miradores, cascadas y pequeños pueblos.

Un viaje más allá de la frontera

El Túnel de Bielsa no es solo una infraestructura: es un símbolo de unión entre culturas, paisajes y formas de vida. Una oportunidad para descubrir el Pirineo desde dentro y recorrerlo sin fronteras, entre Aragón y los Altos Pirineos franceses.

Enlaces externos recomendados